En esta publicación, y por segundo año consecutivo, la iniciativa reconoce el liderazgo, entrega y dedicación de personas mayores en cinco categorías cruciales para Chile. Esta nueva generación mantuvo el criterio de paridad, y los seleccionados provienen de todas las regiones del país.
90-70-90: las medidas del compromiso para combatir el cáncer cervicouterino tras repunte pospandemia
El documento firmado por organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores y sociedades científicas chilenas, es parte de la estrategia de la OMS que comprende un 90% de vacunación contra el virus papiloma humano (VPH).
Contraloría detecta graves retrasos en la implementación de la Ley Nacional del Cáncer
Pese a que se destinaron más de $200 millones para su construcción, aún no existe un registro nacional de pacientes.
Carolina Goic, directora de la FFNC en TeleRadio13
“Se debe restringir el uso de cigarrillos electrónicos en lo adolescentes, es una forma de inicio de consumo”.
Entrevista a Carolina Goic en el marco del Día Mundial Sin Fumar
«Chile sigue siendo uno de los países más fumadores de Latinoamérica».
Entrevista a Directora de FFNC Carolina Goic
Carolina Goic, directora de la Fundacion Foro Nacional de Cáncer, habla sobre el grave retraso de diagnósticos de cáncer en Chile.
Ministerio de Salud presenta Comisión Nacional del Cáncer
La instancia tiene por objetivo asesorar al Minsal en la formulación de políticas públicas, investigación científica e implementación de estrategias para abordar esta enfermedad.
Jorge Jiménez, Pdte. Foro Nacional de Cáncer: «Para combatirlo se necesitan $330 mil millones anual» Por Catalina Teuber
Retrasos en la atención de distintos tratamientos de cáncer se ha duplicado por la pandemia, se estiman al menos 7.000 muertes por diagnósticos tardíos. “Con la situación pandémica y la concentración del Sistema de Salud en el Covid-19, esto se ha vuelto un tsunami”. “Tenemos que prepararnos para este aumento de personas que padezcan cáncer”. “Es necesario aumentar los recursos tecnológicos, económicos y apoyar al personal, necesitamos más gente capaz de diagnosticar estas enfermedades”.
El cáncer inventado
La Senadora de la República, miembro de la Fundación Foro Nacional de Cáncer, Carolina Goic entrega su opinión en la columna del periódico La Tercera.
Comisión de Salud de la Cámara aprobó la Ley Nacional del Cáncer
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Nacional del Cáncer, tras haber realizado una serie de audiencias con organismos de la sociedad civil, entre ellas ACHAGO (Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas) y la Fundación Nuestros Hijos.
Ministro de Salud hizo un llamado a cambiar la mirada en la atención del cáncer en seminario efectuado en la Universidad Católica
Con una invitación del Ministro de Salud, Doctor Emilio Santelices Cuevas, a pasar de una visión basada en los tratamientos y las medicina.
Tras una ley nacional de Cáncer: «Enfermedad presenta desafíos a las familias y al sistema de salud
Presidente de la fundación Foro Nacional del Cáncer, Dr. Jorge Jiménez de la Jara, sostiene que en Chile se pierden millones de dólares debido a muertes prematuras y discapacidad relacionadas con el cáncer cada año.