En noviembre del año pasado, miles personas en Santiago y varias regiones del país salieron a marchar para que el Gobierno enviara al Congreso la Ley Nacional del Cáncer. Ese anhelado objetivo se logró y hoy está en plena tramitación en el Senado el proyecto, cuyo plazo para hacer indicaciones vence el próximo 1 de abril.
¿Qué tan cerca está la ciencia de encontrar una cura para el cáncer?
Los casos de personas que eliminaron el virus VIH de sus cuerpos, reavivaron el anhelo por derrotar también a esta enfermedad. Según especialistas, ambas patologías son diferentes y el foco de investigación hoy está puesto en transformarla en un mal crónico.
Tramitación de la ley nacional del Cáncer: Senado incorpora plataforma web de participación ciudadana
Todos aquellos interesados podrán conocer el detalle del proyecto de ley y plantear sus mejoras, artículo por artículo. Los comentarios serán recogidos, analizados e integrados en un informe final elaborado por un grupo de expertos que será entregado a los legisladores.
53.365 personas fueron diagnosticadas con cáncer en Chile en 2018
Sólo durante el año pasado hubo 28.443 personas que murieron debido a esta causa. De los 36 tipos de cáncer considerados, el de próstata es el más frecuente, y a él le siguen el colorrectal y el de mama.
Mapa actualizado del cáncer en Chile: 53.365 personas fueron diagnosticadas el 2018
El de próstata es el más frecuente, con 6.576 casos diagnosticados el año pasado. El más mortal es el pulmón. El cáncer más común en los chilenos es el de próstata, aunque no precisamente figura como el más mortal.
Mayores de 75 años tienen 28,3% más riesgo de morir de cáncer, según la OMS
Riesgo es mayor en los hombres (36,2%), que en las mujeres (23,2%). Expertos advierten que si el número de oncólogos está por debajo de las recomendadas por estándares internacionales, es preocupante que muy pocos cuenten con formación en oncogeriatria para enfrentar esa realidad en aumento.
Tumor hepático es el décimo cáncer más común en Chile y quinto en el mundo
Los tumores hepáticos representan en Chile el décimo cáncer “más frecuente”, mientras que a nivel mundial es el quinto carcinoma mortal, según datos recopilados en 2018 por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la International Agency for Research on Cancer (Globocan).
Gobierno de Piñera presentó proyecto de Ley del Cáncer
Con presencia de los parlamentarios que impulsaron el proyecto, el Ejecutivo anunció hoy en La Moneda el envío de la Ley del cáncer para ser discutida en el Congreso.
Marcha nacional por Ley del Cáncer
Piden más oncólogos, centros médicos especializados en regiones, nuevos tipos de esta enfermedad en el plan AUGE, entre otros. El Gobierno ya está preparando su propuesta para mejorar el tratamiento de esta enfermedad.
Seminario Cáncer en Chile
Un llamado a poner en el centro de las decisiones sobre el tema del cáncer a los pacientes¨, hizo el Ministro de Salud doctor Emilio Santelices, al inaugurar el seminario ¨Cáncer en Chile: impacto económico y social, y alianzas público-privadas¨, que se realizó en el Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica.
Cáncer en Chile 2018
Dr. Jorge Jiménez de la Jara, presidente de la Fundación Foro Nacional de Cáncer, y Dr. Bruno Nervi, presidente de la Fundación Chilesincáncer, tienen el agrado de invitarle a usted al Seminario “Cáncer en Chile 2018: Impacto económico y social & Alianzas público-privadas”, que se realizará el jueves 23 de agosto de 2018, a las 8:30 horas...
Un cuarto de las muertes producidas en el año en el país son por causa del cáncer
Recientemente The Economist, publicó los resultados de un estudio que revela las distintas categorías de respuesta en América Latina sobre los diagnósticos oncológicos. Chile en este contexto, aparece entre los mejor evaluados en cuanto al acceso que ofrecen sus programas de salud a terapias convencionales como la quimioterapia.