Nuestro país contará con una entidad científica de excelencia, orientada a la implementación de soluciones y políticas públicas, con alto impacto en un área de relevancia fundamental.
Carolina Goic encabeza ceremonia de lanzamiento del libro “Ley Nacional del Cáncer: Una historia de participación ciudadana”
En el salón de honor de la casa central de la Universidad Católica de Chile llegó esta mañana la ex Senadora, Carolina Goic, para para encabezar el lanzamiento oficial de su libro “Ley Nacional del Cáncer: Una historia de participación ciudadana”, quien también es la autora de la ley 21.2598 relativa a la enfermedad que ya es la primera causa de muerte en Chile.
La experiencia chilena de la Ley de Cáncer en Congreso Latinoamericano
Destacada participación tuvo nuestra Directora Ejecutiva Carolina Goic, en la mesa de discusión sobre leyes y programas de atención al cáncer, historias de éxito y lecciones aprendidas en el 5to Congreso de Pacientes “Juntos contra el Cáncer” de México.
Primer Simposio Oncolatino 2022
La Fundación Foro Nacional de Cáncer asistió al primer “Simposio OncoLatino 2022, realizado en Montevideo, Uruguay, donde hubo una destacada participación de los representantes de organizaciones y de la sociedad civil.
Día Mundial Sin Fumar: Ocho millones de personas mueren anualmente por causa del tabaquismo en Chile
En el día Mundial sin Tabaco, el Subsecretario de Salud Pública, Dr. Cristóbal Cuadrado, aseguró que 9 de cada 10 fumadores es afectado por un cáncer de pulmón, mientras que 52 personas mueren en el país por día a causa de los efectos del tabaquismo.
Fundación participa en 1era sesión Consejo Asesor para el Control del Tabaco del MINSAL
La Fundación Foro Nacional de Cáncer participó en la primera sesión del Consejo Asesor para el Control del Tabaco del Ministerio de Salud
Senadora Carolina Goic ante el cáncer como primera causa de muerte en Chile: “La urgencia para el tratamiento del covid es la que debe tener el cáncer”
La parlamentaria participó, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, en un webinar de la Fundación Foro Nacional del Cáncer donde se dieron a conocer los resultados del estudio “Análisis de Mortalidad Prematura y AVPP por Cáncer. Década 2009-2018”, que revela el número de muertes ocurridas antes de la expectativa de vida en la población chilena a causa de los tumores malignos.
Cáncer, Primera Causa de Muerte en Chile
Por primera vez desde que hay registros en el país, los tumores ocupan el primer lugar en causas de muerte desplazando a las enfermedades del sistema circulatorio, que estuvieron en ese sitial durante los últimos años, según Estadísticas Vitales 2019 del INE.
R-Mas es el ganador de la 4ª versión del programa Desafíos en Cáncer:
Se trata de R-Mas, una plataforma que usa mecánicas de juego para reforzar el aprendizaje y motivar cambios en el comportamiento de los usuarios.
Conoce la Nómina de integrantes de la Comisión Nacional Del Cáncer
El presidente de nuestra Fundación, Dr. Jorge Jiménez de la Jara, es uno de los seleccionados para representar a la sociedad civil en la Comisión Nacional de Cáncer.
Compromiso de candidatos: #TodosUnidosXelCáncer
Compromiso de candidatos y candidata presidencial, quienes suscribieron apoyar la implementación de la #LeyNacionaldelCancer junto a la sociedad civil, en el encuentro de la Fundación Foro Nacional de Cáncer y Achago para q todos los pacientes con cáncer tengan una atención digna.
Bruno Nervi: “En Chile se mueren 28 mil personas de cáncer anualmente, los mismos fallecidos que dejó la pandemia en el primer año”
El oncólogo y presidente de la Fundación Chilesincáncer, advierte que con los pacientes oncológicos no se ha tenido la misma premura que se mostró para abordar las necesidades de los contagiados con coronavirus.